Diferencia entre fiebre y calentura: Distinción médica

Diferencia entre fiebre y calentura: Distinción médica

La fiebre y la calentura son términos que a menudo se utilizan indistintamente para describir un aumento anormal de la temperatura corporal. Sin embargo, en el ámbito médico, estos dos términos tienen significados ligeramente diferentes. En este artículo, exploraremos las diferencias entre la fiebre y la calentura, así como las causas y el tratamiento para cada una de ellas.

Índice

¿Qué es la fiebre?

La fiebre se define como una elevación de la temperatura corporal por encima de los valores normales. En adultos, se considera fiebre cuando la temperatura alcanza los 38°C o más. La fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo en respuesta a una infección o enfermedad. Puede estar acompañada de síntomas como escalofríos, sudoración, dolor de cabeza y malestar general.

¿Qué es la calentura?

La calentura, por otro lado, es un término más coloquial utilizado para referirse a una sensación de calor o malestar debido a una temperatura ambiente alta o a una exposición prolongada al sol. A diferencia de la fiebre, la calentura no implica una elevación de la temperatura corporal. Es más común en climas cálidos y puede causar síntomas como sed intensa, piel enrojecida y fatiga.

Causas de la fiebre

La fiebre puede ser causada por diversas condiciones, incluyendo infecciones virales o bacterianas, enfermedades inflamatorias, reacciones a medicamentos, trastornos del sistema inmunológico y cáncer. El sistema inmunológico del cuerpo libera sustancias llamadas pirógenos que actúan sobre el hipotálamo, la región del cerebro que controla la temperatura corporal, elevándola en respuesta a la presencia de una enfermedad o infección.

Recomendado:  Diferencias entre el COVID-19 y la gripe: ¡Conócelas!

Causas de la calentura

La calentura, como se mencionó anteriormente, no está relacionada con un aumento de la temperatura corporal. Las causas más comunes de la calentura son la exposición prolongada al sol sin protección adecuada, el estrés por calor, la deshidratación y la falta de aclimatación al calor. También puede ser un síntoma de ciertas afecciones médicas como la menopausia o el hipertiroidismo.

Tratamiento y manejo

El tratamiento de la fiebre depende de su causa subyacente. En muchos casos, la fiebre desaparecerá por sí sola a medida que el cuerpo combate la infección o enfermedad subyacente. Sin embargo, en algunos casos, es necesario el uso de medicamentos para reducir la fiebre y aliviar los síntomas asociados.

En cuanto a la calentura, el tratamiento principal implica enfriar el cuerpo y rehidratarse adecuadamente. Esto puede lograrse mediante la ingesta de líquidos frescos y agua, descansando en un lugar fresco y sombreado, y aplicando compresas frías en el cuerpo. También es importante evitar la exposición prolongada al sol y usar protector solar para prevenir la calentura.

Resumen

A pesar de que la fiebre y la calentura a menudo se utilizan indistintamente en la terminología común, en el ámbito médico tienen connotaciones diferentes. La fiebre es una respuesta del sistema inmunológico a una infección o enfermedad, mientras que la calentura es una sensación de calor o malestar debido a factores externos. Es importante reconocer las diferencias entre ambos términos para comprender mejor nuestras condiciones de salud y buscar el tratamiento adecuado cuando sea necesario.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre la fiebre y la calentura?

La fiebre es un aumento de la temperatura corporal en respuesta a una infección o enfermedad, mientras que la calentura es una sensación de calor o malestar debido a factores externos como el calor ambiental o la exposición prolongada al sol.

Recomendado:  Diferencias entre carbohidratos y azúcares: guía completa

¿Cómo puedo distinguir si tengo fiebre o calentura?

Para determinar si tienes fiebre, puedes usar un termómetro y medir tu temperatura corporal. Si tu temperatura es superior a 38°C, es probable que tengas fiebre. Por otro lado, si sientes una sensación de calor o malestar sin un aumento de la temperatura corporal, es más probable que sea calentura.

¿La fiebre y la calentura son síntomas de alguna enfermedad?

La fiebre puede ser un síntoma de diversas enfermedades, incluyendo infecciones virales o bacterianas, enfermedades inflamatorias y cáncer. Por otro lado, la calentura generalmente no está asociada con ninguna enfermedad específica y es más comúnmente causada por factores externos.

¿Cuándo debo acudir al médico si tengo fiebre o calentura?

Si tienes fiebre persistente, alta o acompañada de otros síntomas preocupantes como dificultad para respirar, dolor intenso o confusión, es recomendable que consultes a un médico. En el caso de la calentura, si los síntomas persisten o empeoran a pesar de tomar medidas para enfriar el cuerpo y rehidratarse, también es aconsejable buscar atención médica.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre fiebre y calentura: Distinción médica puedes visitar la categoría Salud.

Relacionado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil

Subir